
Parece mentira pero han transcurrido cinco años desde que recibimos el año nuevo 2005 en Atlanta, con nuestros primos. En la fotografía, estamos en el edificio-museo de la Coca Cola. Atlanta es una ciudad maravillosa que nos recuerda a nuestra Barquisimeto, toda plana y bien organizadita. Tiene edificios modernos en el downtown como el de Arena y el de CNN, pero tambien abundan las casas pueblerinas.
Mis primos viven al norte, en una linda urbanización y alli recibimos el 2005, con un friíto de 8 grados, degustando hayacas envueltas en hojas de plátano y con su masa de haripa Pan, nos animamos con gaitas y parrandas, incluyendo el "faltan cinco pa las doce" y el brindis con champaña, o sea, ¡como si estuviéramos en Venezuela!.
En la urbanización viven muchos mexicanos, colombianos y hondureños, y realmente se nota que son latinos, pues todo se festeja con mucho sabor, nada que ver con la manera de festejar del norteamericano.

En la urbanización viven muchos mexicanos, colombianos y hondureños, y realmente se nota que son latinos, pues todo se festeja con mucho sabor, nada que ver con la manera de festejar del norteamericano.
El día 30 fuimos a Stone Mountain, desde donde se tiene una espectacular vista de la ciudad.

Hasta la próxima bitácora.

Hasta la próxima bitácora.
.
2 comentarios:
Ojalá lograras irle añadiendo más entradas a tu blog de bitácoras, es una manera muy bonita de compartir vivencias.
23 de noviembre de 2009, 17:09Un saludo desde Guatemala.
Hola Shanty
9 de diciembre de 2009, 12:56Gracias por animarme a seguir con el blog. Ya estoy de seguidora del tuyo, muy completo. Dejé un comentario en el post sobre el lago de Atitlán, por cuyas aguas mi madre, mi hermana y yo dimos un hermoso paseo hacia unos pueblitos, todos con nombres de santos. Pronto publicaremos, bien mi hermana en su blog Andanzas, el cual te invito a visitar (solo haz clic en el botón del menú)o por esta vía. Saludos desde Caracas.
Publicar un comentario